Celebra San Valentín en Málaga con Coeo, ¡un plan muy romántico!

San Valentín está a la vuelta de la esquina, aunque ya sabes que cualquier momento es perfecto para demostrarle tu amor a tu media naranja. Sin embargo, si estás por Málaga, ¡también estás de suerte! Con infinitas opciones de ocio y un delicioso panorama gastronómico, este paraíso costero ofrece el escenario perfecto para una escapada romántica. ¿Qué te parece celebrar un inolvidable San Valentín en Málaga? ¿Quizá alojándote en nuestros lujosos apartamentos Coeo Fresca Aparthotel? ¿Y qué me dices de nuestro elegante apartahotel Coeo Peña? Pero es que Coeo Parras también es un lugar ideal para volver a enamorarse.

Así que, si todavía estás buscando la mejor manera de impresionar a su pareja, déjanos ayudarte a crear una experiencia especial de San Valentín, en plena Costa del Sol. Para el fin de semana de los enamorados o cuando le apetezca…

Tips para un perfecto día de San Valentín en Málaga

1. Disfrutad del diseño, el lujo y el confort de los apartahoteles Coeo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de COEO (@coeohouse)

San Valentín en Málaga en Fresca

Lo primero es lo primero, hablemos del alojamiento. Imagina un lujoso apartahotel situado en el corazón del encantador centro de Málaga. Piensa en un entorno rodeado de elegancia y confort, en donde cada detalle está meticulosamente diseñado para garantizar una estancia memorable. Suena bien, ¿verdad? Coeo Fresca Aparthotel te ofrece tres posibilidades para que disfrutéis de la comodidad del diseño y la tecnología unidos. Nuestros apartamentos (a elegir entre estudios, apartamentos de un dormitorio y un espectacular ático) han sido pensados para que os sintáis como en casa… ¡O incluso mejor! Además, su ubicación es inmejorable, por lo que tendréis las principales atracciones de la ciudad a un paso.

Valentine's Day in Malaga at Coeo Peña

San Valentín en Málaga en Peña

¿Y qué podemos decir de nuestros elegantes apartamentos en Coeo Peña? Difícil vivir un mejor San Valentín en Málaga que en uno de sus estudios, apartamentos de un dormitorio o dúplex? Chic, elegante y lleno de arte urbano decorando sus paredes, ¡el amor está en el aire en Peña! Además, su fantástica situación en el corazón de la ciudad hará que tu pareja quede impresionada.

Coeo Parras Valentine's Day in Malaga

San Valentín en Málaga en Parras

Otra buena opción para disfrutar al máximo de esta romántica celebración es nuestro Aparthotel Coeo Parras, ¡nuestro alojamiento mejor valorado cuando se trata de relación calidad-precio! Actualmente tenemos una oferta increíble para esta fecha tan especial. ¡Echa un vistazo a nuestra fantástica propuesta en Parras! ¡Sencillamente irresistible!

Visit the Cathedral, a good plan for Valentine's Day in Malaga

2. Disfrutad de un romántico paseo por el centro histórico

Ahora ya podemos entrar de lleno en el plan: pasar un perfecto San Valentín en Málaga, ¡una ciudad impresionante de la que, seguro, te enamorarás! Lo siguiente en la agenda, embarcarse en un romántico paseo por sus encantadoras calles. Explorad la ciudad cogidos de la mano, descubriendo esos pequeños tesoros ocultos a cada paso. Deteneos en lugares emblemáticos como la famosa Alcazaba y deleitaos con las impresionantes vistas desde el Castillo de Gibralfaro. Visitad la majestuosa Catedral de Málaga y empapaos de la rica historia y las maravillas arquitectónicas de la ciudad.

Si, además, a los dos os gusta el arte, estáis en el lugar adecuado, ya que Málaga rebosa arte y cultura. Aparte, cuando se está enamorado, ¿no es cierto que todo se ve aún más bonito?

Bartola Brunch & Bistro, un buen plan para San Valentín en Málaga

3. Descubrid la apasionante gastronomía local

Cuando se acerque la hora de comer, deleitaos con una aventura culinaria en uno de los numerosos restaurantes de Málaga. Tanto si os apetece cocina tradicional española como sabores internacionales, Málaga tiene algo que ofrecer para todos. Disfrutad de un almuerzo romántico con platos exquisitos, una copa de vino y, si puede ser, buenas vistas.

Y si sois más de tapeo, en Coeo os ofrecemos una sabrosa experiencia de Brunch & Bistro con una amplia selección de deliciosas opciones y un ambiente encantador, en pleno centro de la ciudad. Desde bocaditos dulces o platos saludables hasta tapas gourmet y creativos platos para compartir, nuestro menú está diseñado para satisfacer todos los paladares. Acompañad la comida con un café de especialidad perfectamente preparado, un refrescante smoothie o un cóctel de autor como guinda del pastel. Coeo Bartola es el lugar perfecto para saborear exquisitos bocados en un entorno cálido y acogedor. Apetece, ¿verdad?

La Malagueta

4. Enamoraos de la mágica puesta del sol en La Malagueta

Después de comer, ¿por qué no dirigirse a la fabulosa playa urbana de arena, La Malagueta, para pasar una tarde relajante bajo el sol? Málaga lo tiene todo, ya lo sabes, y por eso también os va a ofrecer atardeceres indescriptibles sobre el Mediterráneo. Siéntate en la arena, coge a tu pareja de la mano y preparaos para disfrutar de la tranquilidad de las olas del mar y del maravilloso espectáculo de la puesta de sol sobre vosotros. Nada más romántico para celebrar vuestro amor.

También podéis volver a descansar y relajaros en la comodidad de vuestro alojamiento. O en el magnífico jacuzzi de la azotea del ático de Fresca. Incluso en la piscina del tejado en nuestro nuevo bar, Bartola, donde podréis disfrutar de refrescantes cócteles mientras cae la tarde. ¡Un plan impecable para un San Valentín en Málaga de los que no se olvidan!

Bartola rooftop pool

5. Regalaos una encantadora cena con música en vivo

Hablando de nuestro Bar & Resto Bartola, ¿qué me dices de una romántica cena con música en directo? La noche es joven y el romanticismo está lejos de acabarse, por lo que una cena de San Valentín es la forma perfecta de celebrarlo con estilo. Y si todavía estás buscando a tu media naranja o simplemente prefieres un poco más de diversión, únete a nuestro evento de Speed Dating el 13 de febrero, ¡te encantará!

¡Sí!, Coeo Bartola es el lugar perfecto para desconectar y brindar por el amor. Aunque ya sabemos que hay muchos más escenarios ideales para elegir. Una terraza a la luz de las velas con vistas al Mediterráneo o un acogedor rincón en el centro histórico de la ciudad, Málaga ofrece un sinfín de opciones gastronómicas para todos los gustos. Sea lo que sea, saboread cada bocado, brindad por vuestro amor y dejaos envolver por la magia de la noche.

Valentine's Day in Malaga

6. Daos el capricho de tomar el desayuno en la cama

Culminad vuestro día de San Valentín en Málaga con un delicioso desayuno preparado con mimo por nuestro equipo, y que nuestro room service os llevará directamente a vuestro apartamento o alojamiento favorito, para que podáis relajaros y disfrutar de la compañía del otro en total intimidad. Imaginad despertaros con el aroma del café recién hecho y de los dulces recién horneados, servidos directamente en vuestra puerta, mientras dais los buenos días juntos al calor de la mañana.

Tomaos vuestro tiempo, saboread cada bocado y dejad que el día transcurra a su ritmo. Ahora tenéis tiempo para decidir si preferís quedaros en la cama, hablar sobre vuestros sueños o planear vuestra próxima aventura juntos. Y, bien pensado, ¿por qué conformarse con un solo día cuando se puede repetir esta bonita experiencia una y otra vez, creando recuerdos entrañables con cada amanecer?

Valentine's Parras

7. Aprovechad las increíbles ofertas de Coeo

Aprovecha las ofertas exclusivas de Coeo y venid a disfrutar de una estancia inolvidable este San Valentín en Málaga. Si estás planeando una escapada romántica, un finde de desconexión o incluso una escapada aventurera, nuestras ofertas especiales te ofrecen la oportunidad perfecta para experimentar la elegancia, el diseño y el confort a un precio inmejorable.

Descubre el encanto de este soleado paraíso, donde las impresionantes vistas de la costa, el rico patrimonio cultural y las exquisitas opciones gastronómicas son el entorno perfecto para el romance. Además, Coeo mejorará tu estancia ofreciéndote todo lo necesario para una escapada llena de encanto.

Consulta nuestras ofertas exclusivas para San Valentín, junto con otras promos especiales, y sorprende a tu pareja con una experiencia inolvidable en cualquiera de nuestros alojamientos Coeo. Desde apartamentos con glamour hasta nuestros servicios más personalizados, nos aseguraremos de que cada momento esté lleno de amor y relax. Esta es tu oportunidad de asombrar a tu media naranja con una escapada realmente especial. ¿A qué esperas? Reserva ya tu estancia y prepárate a vivir experiencias inolvidables con tu amor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de COEO (@coeohouse)

· coeo ·

¿Buscas el plan perfecto para el día de San Valentín en Málaga?
¡En Coeo, la experiencia será inolvidable!

 

¡Reserva ya!

A medida que empezamos el nuevo calendario, somos muchos los que nos proponemos mejorar nuestras vidas en el año que acaba de comenzar. Además, si eres un apasionado de explorar y descubrir, plantearte unos cuantos propósitos de año nuevo para viajeros puede ser una forma emocionante y satisfactoria de ponerte algunas metas atractivas para los meses venideros. Tanto si te consideras un trotamundos experimentado como si eres un principiante entusiasta de los viajes, toma nota de estos propósitos que te proponemos desde Coeo para hacer de este nuevo año un periodo de aventuras inolvidables. ¿Nos vamos?

Propósitos de Año Nuevo by Coeo

Propósitos de Año Nuevo para viajeros

1. Viaja más y mejor

El primero de nuestros propósitos de año nuevo para viajeros es, por supuesto, viajar más. Salir de viaje con más frecuencia, aunque nuestras estancias sean más cortas. Intentar disfrutar de esos pequeños momentos de desconexión, tan buenos para todos nosotros. Un fin de semana, un puente, ese día en el que nos permiten trabajar a distancia…

Y es que el mundo está lleno de lugares con encanto y estamos seguros de que aún quedan muchos rincones maravillosos por descubrir. Más cerca o más lejos, ni que decir tiene que si viajas más y mejor, aprenderás a encontrar la magia de cada lugar que visites. Aunque ese destino esté cerca de casa, o incluso aunque ya lo hayas visitado antes.

Voluntariado en Málaga

2. Sé un viajero más responsable

Lo decimos en serio. En la era de la concienciación medioambiental, quizá deberíamos plantearnos poner la sostenibilidad también en el centro de nuestros viajes. Siempre que sea posible, te aconsejamos que elijas opciones ecológicas, que seas respetuoso con el lugar que visitas y que apuestes por aquellos medios de transporte con una menor huella de carbono.

Aunque lo cierto es que también hay muchas otras maneras de ser un viajero responsable. Por ejemplo, haciendo algún tipo de voluntariado. En Coeo participamos en eventos de voluntariado en Málaga una vez al mes, en los que todos aquellos huéspedes y amigos que quieran sumarse son, de hecho, más que bienvenidos. Con esta propuesta tienes la oportunidad de generar un impacto positivo no solo en el destino que visitas, sino también en sus gentes. Como sabes, ser consciente de tu impacto ambiental cuando viajas ayuda a preservar la belleza de los lugares que visitas para las generaciones futuras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de COEO (@coeohouse)

3. Haz que tus viajes sean más auténticos

Y disfruta de la espontaneidad siempre que sea posible. Porque estas experiencias no previstas pueden traerte muchas sorpresas agradables y dejarte un buen sabor de boca. Sí, estamos de acuerdo en que la planificación es crucial. Pero algunas de las mejores vivencias de los viajes ocurren cuando uno se sale de los caminos marcados. Prepárate para aprovechar esas oportunidades inesperadas y saborea los momentos únicos que hacen que cada viaje sea memorable.

Así que, para tu próxima escapada, ¿qué te parece alojarte en Coeo y dejarte sorprender por un montón de divertidas actividades de ocio, cultura, arte, deporte y mucho más que hemos preparado para ti? Descubrirás Málaga de una forma realmente auténtica.

COEO Pod hostel

4. Comparte tus experiencias de viaje con nuevos amigos

El cuarto de nuestros propósitos de año nuevo para viajeros es el placer de conocer gente nueva. Relaciónate con locales y con otros amantes de los viajes como tú. Únete a comunidades de viajeros, asiste a eventos en el destino o participa en actividades de grupo. Compartir experiencias con otras personas puede dar lugar a amistades para toda la vida, además de tener la oportunidad de aprender, descubrir  y saber más sobre diferentes perspectivas y culturas.

En Coeo esto es exactamente lo que pretendemos ofrecerte. Coeo es una comunidad local de enamorados de los viajes, procedentes de todo el mundo y dispuestos a compartir sus experiencias con otras personas en forma de grandes momentos. Coeo Pod Hostel y Coeo Hernán Ruiz pueden ser los lugares perfectos para hacerlo. ¿Nos acompañas en esta aventura?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de COEO (@coeohouse)

5. Aprende a bailar

Para terminar nuestra lista de propósitos de año nuevo para viajeros, nos gustaría sugerirte algo un poco más divertido, ¡si eso es posible! ¿Qué te parece aprender a bailar salsa?

Bueno, la verdad es que poco importa si es salsa o si se trata de una sesión de yoga. La cuestión es hacer cosas nuevas. Pero de verdad. Sal de tu zona de confort y prueba actividades que vayan un poco más allá de tus límites. Practicar yoga, aprender a bailar, cantar en el karaoke de Coeo o probar una delicia gastronómica local que normalmente te saltas… En fin, experimentar cosas nuevas enriquece tu experiencia de viaje y crea recuerdos que perdurarán en el tiempo. ¡Y en Coeo tenemos un montón de propuestas con las que sorprenderte! ¿Quieres descubrirlas?

·coeo·

¿Aún diseñando tus propósitos de año nuevo para viajeros?
¡Vente a Málaga y cumple con todos ellos en Coeo!

¡Reserva ya!

Esta época del año es muy especial. Y en Coeo lo sabemos bien. Por eso hemos preparado 5 planes navideños en Málaga con mucho encanto, para que disfrutes de una estancia realmente inolvidable. La Navidad en esta increíble ciudad siempre es una experiencia mágica; y lo será mucho más con estas ideas que te proponemos. Calles llenas de luces, vida y bullicio, un espíritu muy festivo y tradiciones únicas hacen de la Joya de la Costa del Sol un destino de primera para estas fiestas. Así que, tanto si visitas la ciudad por primera vez como si ya eres un habitual en Málaga, aquí tienes cinco fantásticos planes para darle aún más brillo a tu próxima aventura navideña. ¡Allá vamos!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Málaga Turismo (@malagaturismo)

1. Vive el auténtico espíritu navideño

Empezaremos nuestra lista de planes navideños en Málaga con el más clásico, ¡pero también el más mágico! Descubre el centro de la ciudad, decorado con un encanto y una magia indescriptibles. Pasea entre las espectaculares luces navideñas de la calle Larios, la calle más emblemática de Málaga. Cruzar bajo sus arcos iluminados es como entrar en un cuento de hadas. Los espectáculos nocturnos de luz y música son también una experiencia sensorial única.

Ni que decir tiene que los mercadillos navideños de Málaga son, de nuevo, visita obligada. El mercado principal del Paseo del Parque ofrece una gran variedad de artesanía, regalos hechos a mano o deliciosos dulces navideños. Es el lugar perfecto para comprar recuerdos bien originales y conocer la cultura local. Y para entrar de lleno en el espíritu navideño, tampoco te puedes perder los típicos belenes, una tradición navideña muy arraigada en toda España, como ya sabrás. Visita el de la Catedral o el Belén Municipal y déjate envolver por estas bellas creaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bartola (@bartolabistro)

2. Saborea la gastronomía navideña y acompáñanos en neustro nuevo bistro Bartola

Uno de los planes navideños en Málaga que más nos gusta tiene que ver con la gastronomía. Tan buena y sabrosa en esta región, lo es aún más durante las fiestas. De hecho, los amantes de la buena comida encontrarán en la Navidad malagueña una auténtica delicia. Tómate un buen chocolate caliente, prueba la gran variedad de turrones, mazapanes y otras delicias dulces como los pestiños, los roscos de vino o los icónicos polvorones. ¡Y todo ello sin olvidar las sabrosas comidas navideñas!

Para completar este delicioso plan, estamos encantados de anunciar la inminente apertura de nuestro nuevo café-bar y restaurante, Bartola Brunch & Bistro. Un nuevo espacio para comer y tomar algo, donde disfrutar de comida rápida gourmet, sabrosos brunchs y originales cócteles en dos ambientes completamente diferentes. Nuestro restaurante en la planta baja, abierto todo el día; y nuestro bar en la azotea, con música en directo y piscina. ¿Nos acompañas en este nuevo reto?

Verdiales, planes navideños en Málaga

*Fuente imagen: https://visita.malaga.eu/

3. Descubre el Festival de Verdiales

El 28 de diciembre, la Fiesta Mayor de Verdiales llena de color y alegría la ciudad. Esta tradicional celebración folclórica se caracteriza por la música, la danza y los trajes llenos de color. Grupos de artistas -conocidos como pandas de verdiales– compiten en animadas exhibiciones de cante y baile, mostrando una tradición centenaria única en la región e, incluso, en todo el país. La animación y energía de este festival lo convierte en uno de los momentos más destacados de la época, y en una forma maravillosa de conectar con la cultura andaluza.

Así, el 28 de diciembre -día de los santos inocentes en España- tendrás la oportunidad de ver hasta 28 pandas de Verdiales en el Puerto de la Torre, uno de los 10 distritos de la capital malagueña. Nuestro equipo de Coeo te informará de cómo llegar. ¡Será una experiencia realmente distinta!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COEO (@coeohouse)

4. Disfruta de una excursión en el día a Ronda o Nerja

Siguiendo con nuestros planes navideños en Málaga, y aunque la capital ofrece mucha diversión, nos ha gustado mucho la idea de proponerte conocer un poco más los tesoros de la región. Si estás varios días en la ciudad, Coeo puede ayudarte a disfrutar de varias excursiones de un día que, seguro, te encantarán.

En Coeo colaboramos con grupos turísticos locales que pueden llevarte a lugares extraordinarios como Ronda o Nerja -entre muchos otros-, que añadirán un toque todavía más mágico a tu viaje. Y volverás justo a tiempo para disfrutar de las espectaculares luces navideñas de Málaga y de las soirées temáticas de Coeo.

Christmas plans in Malaga

5. Celebrala Nochevieja en la Plaza de la Constitución

Da la bienvenida al Año Nuevo en la Plaza de la Constitución, donde malagueños y visitantes se reúnen en la noche más festiva y celebrada del año. Cuando el reloj de la plaza marque las doce, prepárate para un momento único y especial: el de comerse las 12 uvas en esta icónica plaza, y asegurarte la buena suerte en el año venidero.

Una vez terminadas las campanadas (y, con suerte, las uvas), Málaga se anima aún más con fuegos artificiales, música y baile, creando un ambiente vibrante que te dejará recuerdos inolvidables. Por cierto, los alojamientos de Coeo están en pleno centro de la ciudad, muy cerca de todo este increíble y bonito ambiente navideño, ¡te esperamos!

·coeo·

¿Qué te parecen estos planes navideños en Málaga?
¡Vive unas fiestas únicas alojándote en Coeo!
¡Felices Fiestas!

¡Reserva ya!

*Imagen de portada: Agencia EFE / La Sexta

¿Pensando dónde ir este año? ¿Nos dejas recomendarte un lugar tan divertido que, aunque ya hayas estado, siempre te quedarán cosas por descubrir? Una ciudad llena de vida, bullicio, aventura y sitios para visitar. Hablamos de la maravillosa Málaga. La sexta provincia más importante de España y uno de los puertos comerciales más antiguos de la humanidad. ¿Qué te parece venir a disfrutar de algunas de las fiestas de Málaga, todas increíbles, en tus próximas vacaciones?

Unas pinceladas sobre la historia de Málaga

Como ya sabes, Málaga se encuentra al sur de España, junto al mar Mediterráneo. Y, como ya hemos dicho, presume de tener uno de los puertos, aún en funcionamiento, más antiguos de la humanidad. Antes de que el mapamundi fuera como hoy conocemos, Málaga ya era famosa. Servía como punto comercial en el Mediterráneo para aquellos viajeros comerciantes que se atrevían a surcar los mares. Para eso hay que remontarse al año 700 A.C.

Pero Málaga tiene mucho más que un puerto con 3000 años de antigüedad y sus increíbles playas.

Málaga es uno de esos lugares de vacaciones que merece la pena visitar en cualquier época del año. Esta increíble ciudad tiene todo lo que un turista puede buscar. En cualquier momento hay algún evento en el que los malagueños celebran algo. Así que, si te apetece, hoy te vamos a contar un poco más sobre las numerosas Fiestas de Málaga. Las que seguro te encantaría descubrir la próxima vez que te quedes en alguno de nuestros alojamientos Coeo en el corazón de Málaga.

Principales fiestas en Málaga

Procesión de los Reyes Magos

Fuente imagen: www.diariosur.com

Procesión de los Reyes Magos

5-6 enero

Una de las fiestas malagueñas más entrañables, en la que los niños disfrutarán como enanos. La Procesión de los Reyes Magos se celebra el 5 de enero a primera hora de la tarde. 

La fiesta comienza cuando los reyes llegan al puerto, un niño les lee una carta dándoles la bienvenida a Málaga, y de paso les pide regalos. A continuación, los reyes suben al Paseo del Parque y se adentran en la ciudad. Mientras tanto, van lanzando pequeños regalos y caramelos a la multitud que ha acudido a presenciar la fiesta. Estos regalos son para los niños pequeños que se han acercado a saludarlos. Incluso después de que los reyes terminen su recorrido en el Ayuntamiento de Málaga, los festejos continúan por la noche con actuaciones, ilusionistas, bailarines, músicos y cantantes que entretienen a la gente que ha salido a la calle para celebrar la cabalgata. El día siguiente es mucho más tranquilo. Y la gente, cansada de la fiesta del día anterior, visita a sus familiares e intercambia regalos.

Procesión de los Reyes Magos 2014 – Málaga

Esta cabalgata celebra la visita de los Reyes Magos (convenientemente justo después de la Navidad). Se les rinde homenaje cuando, según la tradición, visitaron a Jesús tras su nacimiento.

Así que si viajas en familia, tus hijos se divertirán como nunca antes de la vuelta al cole. Nada mejor que venir a Málaga y disfrutar de la magia de la procesión de los Reyes Magos. Puedes reservar tu apartamento en uno de nuestros apartoteles en el centro de Málaga. Y desde tu alojamiento Coeo, caminar hasta el Paseo del Parque a tiempo para ver a Gaspar, Melchor y Baltasar, los Reyes Magos. 

Málaga Carnival - Fiestas Málaga

Fuente imagen: https://visita.malaga.eu/

Carnaval de Málaga 

Febrero o Marzo

Las Fiestas de Málaga son conocidas en todo el mundo, y el Carnaval también. Los malagueños son tan divertidos que tienen una fiesta hecha a su medida para disfrutar justo antes de que llegue la Cuaresma.

Si sabes algo sobre la historia de Málaga, estarás al tanto de lo arraigado que está el catolicismo en su historia desde que Isabel y Fernando conquistaron esta bella ciudad. El carnaval de Málaga es la semana en la que se celebra la llegada de la Cuaresma. Y se festeja todo lo que se puede antes de la llegada de este periodo sagrado.

Carnaval de Málaga 2019

La semana de Carnaval comienza 47 días antes de la Cuaresma. Es decir, a finales de febrero o marzo, dependiendo de cuándo caiga la Pascua. Lo que encontrarás en esta fiesta son desfiles de bailarines, varias tandas de espectáculos callejeros y escenarios temporales instalados en las principales plazas de Málaga para acoger actuaciones especiales.

El Carnaval de Málaga es el mejor lugar para soltarse y desinhibirse antes de que el mundo vuelva a ponerse serio 🙂 Puedes perderte en estas vibrantes celebraciones, fiesta y alegría por doquier, y la gente celebrando la libertad… Hasta el famoso Entierro de la Sardina, en la playa de La Malagueta. Aquí terminan todos los festejos.

Así que si buscas desestresarse y dar rienda suelta a tus emociones, el carnaval en Málaga puede ser una ocasión más que emocionante.

Malaga Holy week- Semana Santa

Fuente imagen: https://agrupaciondecofradias.com/

Semana Santa 

40 días después del carnaval

Justo después del Carnaval, llegan los 40 días de Cuaresma para los católicos de Málaga, que se vuelcan también con la celebración de la famosa Semana Santa.

La Semana Santa se celebra en toda España, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Y como ya sabrás, marca las diferentes etapas del Vía Crucis. Es una forma especial de disfrutar de esos días de vacaciones. Esta festividad saca la liturgia de la Iglesia a la calle.

Semana Santa Málaga 

Al ser una de las fiestas de Málaga más importantes, durante la Semana Santa podrás presenciar varias procesiones de distintas cofradías y hermandades. Mañana y tarde las procesiones se suceden por varias zonas de la ciudad. Las carrozas en Málaga suelen estar muy bien decoradas, y mucha de la imaginería que llevan de Cristo o de la Virgen María es de los siglos XVII y XVIII. Otro de los puntos destacables en esta festividad son las saetas que se cantan al Cristo y a la Virgen. Málaga se vuelve muy solemne durante esta semana tan espiritual y emocionante.

La Semana Santa está abierta a todos los visitantes que deseen ver la majestuosidad de estas fiestas en Málaga. Así que anímate y sé testigo de nuestro homenaje a la Pasión de Cristo. Por cierto, disfrutarás mejor de estos días desde la comodidad de nuestro apartotel Fresca en Málaga, a dos minutos a pie de la Catedral.

San Juan- Fiestas Málaga

Fuente imagen: www.diariosur.es

Noche de San Juan

23 de junio a medianoche

Siguiendo con las fiestas de Málaga no podíamos olvidarnos de la célebre Noche de San Juan. Esta festividad marca la noche anterior al nacimiento del santo, uno de los discípulos de Cristo. Sin embargo, algunos la relacionan con la celebración del Solsticio el mismo día.

En la Noche de San Juan, las playas malagueñas vuelven a cobrar vida al encenderse hogueras en la arena para dar comienzo a la celebración. Se queman los “juanes”, muñecos de trapo rellenos de material inflamable. La gente baila alrededor de la hoguera mientras otros intentan saltar por encima de las llamas en medio de la celebración. Algunas personas también eligen este momento para quemar enseres viejos y mantener así el fuego encendido hasta la mañana siguiente.

Noche de San Juan en Málaga

La Noche de San Juan es una de las fiestas malagueñas más mágicas. Un mito local dice que si uno se baña en el mar a medianoche, se le concederá belleza eterna o suerte para el resto del año. ¡Ja!

Así que, queridos visitantes, el camino hacia la belleza eterna comienza pasando la primera semana de verano en la playa de Málaga. Puedes quedarte en Coeo Pod hostel para no perderte esta vibrante fiesta.

Feria de Má laga

Feria de Málaga

Agosto

Los malagueños son testigos en agosto de otra fiesta importante en su historia. Conocida como una de las mayores fiestas del sur de España y una de las más famosas de Málaga, la Feria dura diez días y se llena de flamenco, vino malagueño y una cálida bienvenida a visitantes de todo el mundo. Este acontecimiento es un fiel reflejo del patrimonio cultural y las tradiciones de Andalucía.

Pero, ¿por qué existe y en qué consiste la Feria de Málaga? En 1487, los Reyes Católicos obtuvieron la victoria sobre los moros y pusieron fin a 800 años de dominio árabe sobre Málaga. A día de hoy, los malagueños celebran este acontecimiento con una fiesta en la calle. Sin embargo, aquí no está presente el componente religioso, como en la Semana Santa o en la Noche de San Juan. De hecho, estos 10 días muestran una cara de Málaga muy distinta a la habitual. El primer día, los fuegos artificiales señalan el comienzo de La Feria, seguidos de una colorida romería de caballos y carruajes al día siguiente. Representan la entrada de los conquistadores en la ciudad.

Feria de Málaga

A continuación comienza un desfile desde el Ayuntamiento de Málaga hasta la Iglesia de la Victoria, donde se celebra una misa. Tras la misa, llega la fiesta en la calle.

Así que, si tienes unos días para escaparte en agosto, puedes venirte a Coeo Pod hostel y disfrutar de los diez días de una de las fiestas callejeras más grandes y populares del mundo.

Procesión de la Virgen de la Victoria

8 de septiembre

La fiesta en honor a la patrona de Málaga, la Virgen de la Victoria, es un acontecimiento anual muy esperado, que tiene lugar el 8 de septiembre. El último domingo de agosto, la imagen de la Virgen es trasladada desde la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria hasta la Basílica de la Santa Iglesia Catedral, en donde se celebra un oficio religioso.

Tras la misa tiene lugar una gran procesión en la que la Virgen es trasladada desde la Catedral hasta el Santuario de la Victoria, templo en el que habitualmente está la imagen. Miles de fieles siguen la procesión, convirtiéndola en una experiencia hermosa y conmovedora. El día termina con una santa eucaristía y una ofrenda floral, una impresionante muestra de devoción y gratitud a la Virgen.

Ésta es una de las fiestas de Málaga más emotivas, muestra de la profunda devoción y de las ricas tradiciones culturales de la ciudad. Una oportunidad para descubrir el lado religioso de los malagueños y un momento especial para aquellos que busquen la espiritualidad.

Picasso month

Mes de Picasso

Octubre

Las fiestas de Málaga también tienen que ver con el arte. Y octubre parece estar hecho para celebrar a los grandes artistas. En Málaga, este mes está dedicado a Pablo Ruiz Picasso, uno de los más grandes pintores de la historia, nacido en esta ciudad. Porque Málaga no es sólo una ciudad de fiestas y devoción religiosa, sino también un entorno altamente intelectual que ha cultivado algunas de las mentes más brillantes del arte y la cultura más allá de Picasso. A través de sus callejuelas y museos dedicados al arte y al propio Picasso, es imposible no darse cuenta de la astucia artística de los malagueños. Esto lo descubrirás sobre todo en octubre, también conocido como el Mes Picasso en Málaga.

Durante estos días, la Fundación Pablo Ruiz Picasso de Málaga cobra protagonismo. Y coordina varias conferencias de arte, exposiciones artísticas, conciertos musicales y concursos. Otras organizaciones aparte de ésta celebran igualmente sus eventos y atraen cada año a millones de visitantes interesados en el arte.

Si tienes alma de artista o si simplemente te encanta admirar cuadros y contemplar la gloria del arte en diversas formas, haz un hueco en tu agenda y ven a Málaga en octubre. Todo un mundo de arte y una red de mentes inquietas te están esperando. Algunas de ellas puede que estén en Coeo Pod hostel o en nuestro apartotel Parras, por ejemplo. Este año quizá sea una oportunidad perfecta para compartir con ellos tu interés por el arte. 

Fiesta Mayor de Verdiales 2011

Festival de Verdiales

28 diciembre

Resulta que las fiestas en diciembre son más largas en Málaga que en gran parte de España. El mayor acontecimiento cultural revoluciona toda la ciudad. Se trata de los Verdiales, un festival de baile que celebra diversas formas de cante y baile flamenco bastante animado. En realidad, el término de “Verdiales” hace referencia a un tipo de flamenco que se bailó por primera vez en la región olivarera de Los Verdiales, al norte de Málaga. A menudo se considera como el origen de una canción popular que poco a poco fue absorbida por el baile flamenco. El festival debe su nombre al verdial, un tipo específico de aceituna que se cultiva en la región.

Con motivo del Festival de Verdiales, varios grupos se reúnen en Málaga para bailar flamenco en celebraciones y concursos. Estos grupos se llaman “pandas”. Y llegan al ayuntamiento con sus guitarras, laúdes, castañuelas y violines para ofrecer su arte. Los concursantes de otros pueblos malagueños también se presentan con instrumentos improvisados para que su actuación sea aún más singular.

En este festival encontrarás pocos extranjeros. Esta fiesta es profundamente española, con música española y bailes españoles. O más bien andaluza. Es, en definitiva, una celebración que no te puedes perder si quieres conocer de primera mano la cultura y la tradición más auténtica sin influencias extranjeras. De todas las fiestas de Málaga, la de Verdiales es la más tradicional. La entrada a la Fiesta Mayor de Verdiales es gratuita.

Disfruta de todas las fiestas de Málaga desde COEO

Por mucho que la visites, Málaga es una ciudad a la que siempre querrás volver. En cualquier época del año hay una fiesta o una procesión recorriendo la ciudad. A menos de 10 minutos de las principales atracciones de Málaga se encuentran nuestro cómodo y asequible pod hostel y nuestros tres apartoteles en pleno centro. Cualquiera que visite Málaga necesita tiempo suficiente para disfrutar de todo lo que ofrece esta fantástica ciudad. Echa un vistazo a nuestros alojamientos. Y reserva con antelación si vienes durante las fiestas en Málaga. ¡Te esperamos!

·coeo·

¡Bienvenidos a Coeo, en pleno corazón de Málaga!

Reservar

Se acerca la primavera, y con ella llega una de las fiestas más importantes de la temporada: Semana Santa. Una festividad muy especial que cada uno vive a su manera. Mientras que algunos se quedan en casa y recuperan el sueño que tanto necesitan, otros vuelven a casa para estar con sus familias o pasar el rato con los amigos. Y luego, los que siempre están buscando un nuevo destino, un lugar emocionante, las mejores ciudades para visitar en Semana Santa.

Sea cual sea tu situación, siempre apetece conocer lo mejor de España a través de sus fiestas. Por eso, desde Coeo te aconsejamos 5 destinos que te van a encantar esta Semana Santa. O la que quieras. Te contamos por qué.

En España la Semana Santa es una fiesta muy importante. Y no únicamente por la devoción religiosa de la celebración. Sino también porque las ciudades se visten de gala y son un reclamo turístico, por su encanto y tradición, durante esos días. Así que, aquí tienes algunas ideas para celebrar la Semana Santa como se debe 🙂

Ciudades para visitar en Semana Santa y disfrutar de una festividad única

Málaga

Esta ciudad costera, la joya de Costa del Sol, es el punto de referencia para los turistas durante la Semana Santa. Gente de todo el mundo viaja a Málaga. No sólo por esta celebración de la Semana Santa sino también por sus playas, su gastronomía y ese fabuloso sol andaluz que suele reinar durante casi todo el año. Málaga es ese destino que tiene todo con lo que cualquiera sueña. Arte, buena comida, playas, tradición, historia y cultura. 

Durante la festividad que nos ocupa, la ciudad de Málaga se transforma en una auténtica maravilla que hay que descubrir. Las distintas cofradías y hermandades de las iglesias de Málaga se disponen a vivir la pasión de la Semana Santa. Las procesiones con los nazarenos, las carrozas contando la vida, muerte y resurrección de Cristo, los costaleros, los legionarios… Todo un mundo en el que la imaginería religiosa y el fervor de los fieles asombra. Cabe destacar que algunas de las imágenes de Jesús y la Virgen María que procesionan por la ciudad pueden tener más de 300 años. todo un tesoro tanto religioso como cultural. 

La Semana Santa se extiende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Pero después continúa la fiesta en la vibrante ciudad de Málaga, un lugar lleno de vida tanto de día como de noche. Date una vuelta por los bares y restaurantes cercanos a Coeo, y disfruta de una buena charla con tus nuevos amigos. 

Semana Santa Sevilla

Fuente imagen: https://www.guiarepsol.com/

Sevilla

Sevilla es otra de esas ciudades para visitar en Semana Santa que te van a sorprender. Al igual que Málaga, cuenta con una vasta historia y unas tradiciones arraigadas. Sevilla destaca por su valor arquitectónico, entre otras muchas cosas. Por eso, te aconsejamos contratar alguna visita guiada a pie para descubrir el Alcázar o la Giralda, y contemplar la belleza de una ciudad que ha desafiado al tiempo. 

Si además vienes a Sevilla en plena Semana Santa, prepárate para presenciar una de las celebraciones más multitudinarias y llenas de fervor de todo el territorio nacional. Más de 70 hermandades sacan sus sagrados pasos mientras procesionan con solemnidad y recorren la ciudad. Cuando escuches cantar una saeta, envuelta en un profundo silencio y respeto, sabrás lo profundamente emotiva que es esta fiesta para los sevillanos.

Ciudades para visitar en Semana Santa: Granada

Fuente imagen: https://www.granadahoy.com/

Granada

Seguimos con otra ciudad que merece la pena visitar en Semana Santa. Desde 711 hasta 1492, Granada estuvo bajo el dominio islámico, llegando a ser incluso por un tiempo la ciudad más poblada de Europa. Por ello, su encanto arquitectónico y su embrujo cultural son indiscutibles. La Alhambra, el Sacromonte o el famoso barrio del Albaicín son sólo algunos ejemplos de la belleza y riqueza patrimonial de Granada. 

Además, la ciudad se encuentra al pie de las montañas de Sierra Nevada, por lo que su amplitud térmica es considerable. Por eso, no es extraño encontrar nieve en Granada. De hecho, Sierra Nevada suele tener la temporada de esquí más larga de España (con permiso del cambio climático). 

Granada destaca también por sus generosas tapas (incluidas con la bebida). Durante la Semana Santa, las cofradías granadinas pasean a la Virgen María y al Cristo por toda la ciudad. Cada festividad tiene al menos cinco procesiones que parten hacia diferentes lugares. Una de las más emotivas es la del Cristo de los Gitanos hacia la Abadía del Sacromonte. Y después de cada procesión, un buen plan es irse de tapeo por la ciudad.

Ciudades para visitar en Semana Santa: Barcelona

Fuente imagen: https://ajuntament.barcelona.cat/

Barcelona

Barcelona también tiene un patrimonio arquitectónico muy interesante. Basta con citar la Sagrada Familia o el Parque Gûell. Cuna del modernismo y de Gaudí, también destaca su Barrio Gótico, que alberga algunas de las mejores tiendas y restaurantes de la ciudad. 

Barcelona celebra la Semana Santa siguiendo las costumbres arraigadas por todo el país. No faltan sus procesiones, su imaginería y su solemnidad. Aunque el fervor religioso suele ser mucho más intenso en el sur de España. Interesante y pintoresca la Bendición de las Palmas el Domingo de Ramos. 

La propuesta de ocio estos días también es interesante. La fiesta y el ocio en Barcelona son, por descontado, uno de sus puntos fuertes. En lo gastronómico, las calçotadas son el plato típico de cuaresma. En fin, sin duda, otra de las ciudades para visitar en Semana Santa. 

Ciudades para visitar en Semana Santa: Valencia

Fuente imagen: https://www.guiarepsol.com/

Valencia

La última de nuestras ciudades para visitar en Semana Santa es Valencia, uno de esos destinos que enamoran por su riqueza cultural. Además, es mundialmente conocida por la celebración de sus icónicas Fallas, unas fiestas milenarias en honor al patrón de la ciudad, San José. Los valencianos construyen verdaderos monumentos tan hermosos como efímeros. Obras de arte hechas de cera, papel o madera. Ya sólo por esta fiesta, vale la pena visitar Valencia.

Por su parte, las celebraciones de Semana Santa en Valencia son bastante singulares. De hecho se la conoce como Semana Santa Marinera, pues se celebra en El Cabanyal, uno de los barrios del distrito Poblats Maritims. En esencia, esta celebración es similar a la de otros lugares en España, pero cobra vital importancia la figura de los marineros y los pescadores. 

Fantásticos apartamentos en Málaga- Peña

Uno de nuestros apartamentos Coeo Peña, en el centro de Málaga.

Así ¡que ya sabes! Si buscas nuevas experiencias y disfrutar de la esencia de la Semana Santa en una ciudad vibrante, empieza por Málaga. Te estaremos esperando en Coeo Pod hostel. O en nuestros apartamentos Fresca, Parras o Peña. Porque tras la vivencia incomparable de la Semana Santa andaluza, podrás divertirte con las actividades que organizamos para nuestros huéspedes. Acompáñanos a descubrir lo mejor de Málaga.

· coeo ·

Málaga te sorprenderá en Semana Santa.
Descúbrela con Coeo, tus alojamientos favoritos en pleno centro histórico.

¡Reserva ya!

*Imagen portada: Semana Santa malagueña.

Uno de los elementos esenciales a la hora de viajar es, indiscutiblemente, el alojamiento. La calidad de tu estancia puede afectar en gran medida a cuánto y cómo disfrutes de tu experiencia en el destino. Si vienes a Málaga y buscas una vivencia auténtica, en Coeo te vamos a dar unos cuantos consejos sobre cómo elegir albergue y disfrutar a tope de esta maravillosa ciudad. 

Y es que en cualquier temporada, Málaga siempre tiene algo que celebrar. Para experimentar plenamente todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, lo mejor es escoger un buen lugar en el centro de Málaga, para que estés en todo momento conectad@ con el corazón de este mágico destino. 

Aunque un alojamiento en el centro de la ciudad puede resultar costoso, los albergues son una opción fantástica para viajeros con reducido presupuesto. Además, estos alojamientos ofrecen un espacio común donde puedes conocer gente nueva y hacer muchos amigos. Si bien es posible que lo habitual en un albergue es compartir habitación, algunos ofrecen espacios privados en sus instalaciones. A la hora de elegir albergue, este aspecto será muy importante, sin duda. En cualquier caso, lo mejor de este tipo de alojamientos  es que tendrás acceso a áreas comunes como cocinas y salones donde podrás pasar el rato con tus nuevos compañeros de viaje.

Así que si estás considerando las posibilidades y quieres saber cómo elegir albergue en Málaga para tu próximo viaje, aquí tienes ocho consejos para ayudarte a encontrar el hostel perfecto para tu viaje.

1. Considera tus necesidades y las actividades que buscas

Calle Larios

Un día cualquiera en la calle Larios

Hay varias razones para viajar, y es posible que no necesariamente quieras participar en las festividades que se llevan a cabo en Málaga. Los nómadas digitales se desplazan de ciudad en ciudad en busca de nuevas experiencias personales, mientras que los escritores suelen buscar inspiración. Sea cual sea el motivo de tu viaje, puedes encontrar un albergue en Málaga que te brinde un entorno adecuado para cualquiera que sea tu plan. Coeo Pod Hostel, en Calle Beatas, está ubicado en el centro de Málaga, lo que proporciona un acceso privilegiado a una gran cantidad de atracciones dentro de la ciudad.

2. Las reseñas pueden ser muy interesantes

Cómo leegir albergue - Opiniones Tripadvisor

Algunas opiniones de Tripadvisor sobre Coeo Pod Hostel

Puede ser muy útil leer reseñas sobre los albergues. Estos comentarios suelen ser una excelente fuente de información sobre el lugar en el que estás pensando alojarte. Puede consultar el propio sitio web o webs de opinión como Tripadvisor, Google o Booking.com, por ejemplo. La verdad es que se puede aprender mucho sobre un alojamiento a partir de los comentarios que tiene, incluida la limpieza, la actitud del personal y las actividades que ofrece. 

Tampoco lo creas todo a pies juntillas. Toma nota de las reseñas que suenen naturales. Por cierto, si tienes alguna pregunta sobre nuestro albergue, puedes contactar con nosotros por varios medios. También a través de nuestro perfil de Google My Business. Respondemos con celeridad, para que puedas tomar tus decisiones con anticipación.

3. La ubicación del albergue es fundamental

Cómo elegir albergue en Málaga

Busca tu albergue en el centro de Málaga, así lo tendrás todo a mano

Si quieres ser un participante activo en las festividades de Málaga, debes tomarte en serio la ubicación del albergue. La mayoría de los eventos tienen lugar dentro de la ciudad, en áreas más cercanas al puerto. Alojarse en un albergue a las afueras del pueblo puede no ser una gran idea si quieres disfrutar de grandes ocasiones, como por ejemplo el Festival de Cine de Málaga. Te recomendamos buscar uno en el centro, desde donde puedas caminar a lugares interesantes o incluso mirar desde la azotea.

4. Albergues con distintas personalidades

Accommodation Malaga Pod hostel

Encontrarás el mejor ambiente en Coeo Pod hostel

Para saber cómo elegir albergue, mira bien cuál encaja más con tus gustos. Porque cada uno de ellos tiene su propio estilo, su esencia. Algunos están más inclinados a organizar fiestas y reuniones donde la gente puede divertirse, mientras que otros son más relajados y tranquilos, y no se molestará a los ocupantes con actividades. Algunos albergues pueden alentar los pasatiempos que amas más que otros y ofrecer servicios que pueden ayudarte a disfrutar de lo que te gusta. 

Por eso, elegir un albergue que se alinee con tu personalidad e intereses, por pequeños que parezcan, contribuye en gran medida a definir tu experiencia en Málaga. Si buscas un ambiente más social, puedes probar un albergue tipo pod, como Coeo Pod hostel. Un albergue tipo pod te da mucha más privacidad que uno tradicional. Y por descontado, es más económico que un hotel. Los pods hostels suelen estar ubicados en las zonas centrales de las ciudades y un ambiente de lo más amigable.

5. Un personal amable y cordial es primordial

Pod hostel reception

En Coeo estamos encantados de atenderte

El personal de un alojamiento puede marcar la diferencia. Pues te puede ayudar a aprovechar al máximo tu viaje. Una gran parte de tu experiencia en el albergue y la ciudad depende del personal. Así que elige albergues donde el equipo sea competente, y puedas estar tranquilo sabiendo que están ahí para atenderte en lo que necesites. Nuestro personal en Coeo puede incluso guiarte hacia algunas de las experiencias más inolvidables en Málaga.

6. Buenas camas, buena puntuación

Coeo Pod Hostel

Cama en uno de los pods de Coeo

¿Cómo elegir albergue? Criterio importante: la calidad del sueño. Dormir bien es clave a la hora de disfrutar de un viaje. Por lo tanto, cuando busque albergue, asegúrate de preguntar y leer sobre este tema. ¿Ofrecen lencería de cama? ¿Lavan las sábanas regularmente? ¿Los colchones son cómodos y están en buenas condiciones? ¿Proporcionan almohadas y mantas? Puede que parezca que estas cosas son detalles sin importancia, pero son susceptibles de marcar una gran diferencia en tu experiencia global.

7. Wifi más rápido, mejor

Hostel en Málaga, cómo elegir albergue

Buena conexión para todos

Encontrar una conexión wifi rápida, fiable y segura se ha convertido en un derecho fundamental en el mundo actual. Si te topas con un albergue que ofrece una buena conexión a Internet que no se interrumpe, tendrás una cosa menos de qué preocuparte. Tanto si vienes a trabajar, como si estás de viaje de ocio. Esto significa que no tendrás que molestarte en comprar tarjeta de datos local cuando quieras comunicarte o compartir algo interesante sobre Málaga con tu gente. 

Si además viajas por negocios, una buena conexión wifi es obligada. Algunos albergues incluso ponen a disposición de sus huéspedes ordenadores de uso compartido. Optar por un albergue con wifi segura y rápida puede ahorrarle muchos problemas como turista y como nómada digital.

8. Actividades organizadas por el albergue 

Cómo elegir albergue en Málaga: Pod Hostel en Málaga

Buen ambiente y mejores vibraciones en Coeo Pod hostel

¿Cómo elegir un albergue? Muy fácil: mira a ver qué actividades organizan para sus huéspedes. Un albergue que organiza propuestas de ocio variadas es el lugar ideal si quieres aprovechar al máximo tu viaje. Porque, ¿qué es un viaje sin conocer gente nueva y crear recuerdos? Hospedarte en un lugar que te ofrezca noches de barbacoa, rutas senderistas, karaoke, o noches de juegos, hará que tu estancia sea mucho más divertida y placentera.

Sí, el hostel perfecto existe

Welcome drink Coeo

¡Bienvenidos a Coeo Pod hostel!

Esperamos que hayas tomado nota de estos valiosos consejos sobre cómo elegir albergue para tu viaje a Málaga. Siguiendo estas pautas, ya estás list@ para tomar una decisión fundamentada. Y disfrutar al máximo de una experiencia confortable y deliciosa en esta fantástica ciudad.

Recuerda considerar tus prioridades, la ubicación, el precio, las instalaciones y el ambiente. Lee las reseñas de otros viajeros para tener una idea de qué esperar. No tengas miedo de hacer preguntas o comunicarte con el personal del albergue antes de reservar, para aclarar cualquier duda o hacer solicitudes especiales.

Una vez que hayas elegido tu albergue ideal, haz las maletas y prepárate para explorar la rica historia de Málaga, sus hermosas playas, su exquisita comida y su animada vida nocturna. Viajes sol@ o con amigos, quedarte en un albergue puede ser una forma fantástica de conocer a otros aventureros, compartir historias y crear recuerdos duraderos.

Coeo Pod hostel tiene todas las comodidades que necesitas para vivir una estancia agradable y conectar con otros viajeros. Lo mejor es que estamos en pleno centro de Málaga y puedes ir andando a donde quieras muy cómodamente. 

· coeo ·

¿Cómo elegir el albergue perfecto? Mejor vente a Coeo 🙂 

Reservar

¡Imagínate esto! Te acabas de graduar y quieres pasar a la siguiente fase. Has pasado media década en la facultad, viendo a las mismas personas, entre las mismas paredes y aprendiendo las mismas cosas todos los días. Quieres darte un respiro, ¿verdad? Pues sí, lo ideal es tomarse un descanso antes de comenzar a buscar trabajo (o unirse al negocio familiar como algunos de nosotros). La mejor manera de hacer esto es ver el mundo. Viajar por países vecinos, o incluso salir del continente… Y ver cómo es el sol en otros lugares, a mil o a diez mil kilómetros de donde estás. ¿Buscas una gran ciudad vibrante, nuevas aventuras y experiencias para revitalizar tu vida? ¡Seguro que sí! 

Bueno, pues sigue buscando, que vas a encontrar tu destino perfecto. En Coeo queremos presentarte uno de los lugares más bellos del mundo. Por eso te traemos 17 datos curiosos sobre Málaga. ¿Preparad@?

17 datos curiosos Málaga

1. Málaga es la capital de la provincia homónima

Nuestro primer dato curioso sobre Málaga es que no es sólo una ciudad, sino una espectacular provincia en la Costa del Sol. Se encuentra en la zona sur de España, Andalucía. Quizá una de las comunidades autónomas más interesantes de España. Conocida por su gran estilo de vida y cultura, esta región es uno de los centros culturales más ricos del país. Y Málaga tiene mucho peso en ello. Por cierto, esta provincia también cuenta con las mejores playas de todo el país.

Datos curiosos sobre Málaga

Skyline de Málaga

2. Es la sexta ciudad más grande de España

Con una población de más de 571.000 personas, la población de Málaga ciudad está muy por encima de la población media de las provincias andaluzas. Esto dice mucho sobre la cantidad de turismo que recibe Málaga a diario. ¡A la gente le encanta vivir aquí!

Calle Larios

Calle Larios en un día normal

3. Málaga es famosa por sus hermosas playas

Siguiendo con nuestros datos curiosos de Málaga, no podemos olvidar hablar de sus playas. Las playas urbanas más populares son La Malagueta, Pedregalejo y El Palo. Estas playas se abren al mar Mediterráneo y bendicen a sus visitantes con vistas de los mejores barcos de Europa.

Palmeras en La Malagueta

Palmeras en La Malagueta

4. Una ciudad con una larga y rica historia

Los orígenes de Málaga se remontan a los fenicios allá por el año 770 a.C. Con su nombre de antaño, Malaka, sirvió como puerto de comercio para las civilizaciones a lo largo del Mediterráneo. Así, Málaga ha estado poblada durante más de 3000 años. La gente siempre ha estado ahí. El descubrimiento de las Cuevas de Nerja, dentro de la provincia, hace retroceder esta fecha a 42.000 años atrás. Dentro de estas cuevas, puedes encontrar algunas de las obras de arte más antiguas hechas por humanos.

Datos curiosos sobre Málaga, Cuevas de Nerja

Una pasarela en el interior de una de las Cuevas de Nerja

5. Málaga ha sido gobernada por muchas civilizaciones diferentes

¿Más datos curiosos sobre Málaga? Pues las civilizaciones que han pasado por esta bella ciudad. Griegos, romanos, moros y cristianos. Cada una de estas civilizaciones dejó una huella imborrable en Málaga. Por ello esta ciudad tiene una inmensa y variada riqueza cultural. Desde el puerto marítimo ubicado allí por los primeros fenicios hasta los restos del Teatro Romano, pasando por la influencia arquitectónica morisca y las celebraciones de los conquistadores cristianos, Málaga es un lugar perfecto para aquel que quiera conocer la historia del mundo.

Datos curiosos Málaga, teatro y alcazaba

La Alcazaba sobre el Teatro Romano, dos joyas de la cultura malagueña

6. La ciudad tiene una dama manca 

La Catedral de Málaga, también conocida como «La Manquita», es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Fue construida entre 1528 y 1782 y tiene una sola torre que rompe la simetría tradicional de este tipo de edificios; de ahí el apodo.

Catedral de Málaga

Fachada principal de La Manquita

7. Pablo Picasso nació aquí

Otro de los datos curiosos de Málaga es que es cuna de varios artistas muy famosos. Entre ellos, el universal Picasso, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX, que nació en Málaga en 1881. Puedes visitar el Museo Picasso para ver algunas de sus obras más famosas. Esto es sólo nuestra opinión, pero quizá los genios que hubo tras de los dibujos de las Cuevas de Nerja sirvieron de inspiración al joven Picasso en sus inicios.

Museo Picasso

Vista del Museo Picasso de noche

8. La comida es lo más

Málaga es conocida por su deliciosa comida, incluido el famoso pescado frito, o más bien «pescaíto frito». El vino más popular de Málaga, el Cartojal, es especialmente representativo, ya que puedes encontrar sus botellas de plástico con etiqueta rosa por toda la Feria de Málaga. Una copa de Cartojal, bien fría a 6 grados, es exactamente lo que necesita cualquiera que busque una tarde de relax en Málaga.

Datos curiosos sobre Málaga, pescaíto frito

Pescaíto frito malagueño

9. La Alcazaba de Málaga

Otro de los datos curiosos de Málaga que queremos que descubras es la belleza y la historia que esconde su Alcazaba. Esta fortaleza árabe, que data del siglo XI, es otra atracción de visita obligada. Ubicada en la cima de una colina, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. La Alcazaba de Málaga fue construida durante la ocupación árabe, y muestra una de las arquitecturas más bellas que jamás haya visto Andalucía.

Alcazaba

Parte trasera de la Alcazaba, fortaleza defensiva de la época musulmana

10. Málaga tiene una feria increíble

La Feria de Málaga es una celebración realmente vibrante que no te deberías perder. Dura una semana cada agosto y ofrece, entre otras atracciones, baile flamenco, música en vivo, y mucha comida y bebida. De día o de noche, seguro que encuentras animación y diversión en la aclamadísima Feria de Málaga.

Datos curiosos sobre Málaga

Gente pasándolo bien en la Feria de Málaga

11. El invierno en Málaga es más que decente

Málaga tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos, lo que la convierte en un destino popular durante todo el año. Para ponerlo en perspectiva, se puede decir que Málaga tiene los mejores inviernos del mundo. Sus temperaturas promedian los 17 grados en enero, el mes más frío del año. Claro, hace el frío justo como para ponerse un suéter y relajarse con un buen libro, una película y un delicioso café caliente.

Where to stay in Malaga

Puesta de sol invernal en Málaga

12. El Aeropuerto de Málaga tiene numerosa actividad internacional

Otro de nuestros datos curiosos de Málaga es la incesante actividad de su aeropuerto, uno de los más transitados de España. Ofrece vuelos nacionales, pero también vuelos hacia destinos de toda Europa. Y esto hace que sea muy fácil viajar a Málaga en cualquier época del año. 156 aeropuertos de todo el mundo vuelan directamente a Málaga, desde 137 ciudades de 37 países diferentes. Echa un vistazo a esta captura de pantalla de flightconnections.com y verás.

Vuelos Málaga

Mapa con las ciudades con vuelo directo a Málaga. Fuente: flightconnections.com

13. Málaga tiene un mercado central al que no le falta de nada

El Mercado de Atarazanas es un bullicioso mercado interior que vende todo tipo de alimentos frescos, carne, pescado y otros productos locales. La comida y la bebida dan un colorido espectacular a este mercado, que es una atracción de parada obligada. Y es que Málaga solía ser un puerto comercial, así que la cantidad de productos que puedes encontrar en el Mercado de Atarazanas es mundialmente asombrosa. También es un gran lugar para sumergirse en la cultura local y ver las raíces de su cocina callejera y su tapeo.

Datos curiosos sobre Málaga

Vista interior del Mercado de Atarazanas

14. Museos para todos los gustos

Incluyendo el Museo Carmen Thyssen, que presenta una colección de arte español del siglo XIX. El Museo Picasso es también un excelente lugar para visitar y presenciar el trabajo de toda la vida y el legado de Pablo Picasso, el propio héroe del arte de Málaga. No podemos olvidarnos del Centro Pompidou o del CAC de Málaga. La lista es interminable. 

Museo Carmen Thyssen

La modesta fachada del Museo Carmen Thyssen

15. Málaga tiene un parque natural

Seguimos contándote datos curiosos de Málaga. Y vamos ahora con su naturaleza. Esta ciudad está rodeada de una belleza natural impresionante, incluido el Parque Natural de los Montes de Málaga, que alberga una gran variedad de flora y fauna. Situada en Andalucía, el lugar más fértil de la Península Ibérica, Málaga es también el hogar de dos tercios de la fauna local de España.

Escultura jabalí

Escultura de un jabalí en los Montes de Málaga, el parque natural más grande de la provincia

16. El Puerto de Málaga es eterno

Hasta el día de hoy, el puerto de Málaga está tan ocupado como siempre. En los últimos años ha sido dotado de infraestructura de última generación así como de áreas comerciales. También es un puerto de pasajeros, con ferries que parten a destinos de todo el Mediterráneo. Por supuesto, ha recorrido un largo camino desde que los fenicios lo ocuparon.

Port of Malaga

Impresionante vista del puerto de Málaga

17. Málaga tiene un teatro de más de 2000 años

El Teatro Romano de Málaga es un anfiteatro romano bien conservado que data del siglo I d.C. Está ubicado al pie de la Alcazaba y es un testimonio de la rica historia de la ciudad. Todavía se representan obras de teatro de vez en cuando para que la gente reviva lo que una vez fue el apogeo del teatro romano.

Teatro Romano

EL hermoso teatro romano de Málaga

¿Te han gustado estos datos curiosos sobre Málaga? 

Como ves, Málaga es una ciudad que tiene encanto para todos, desde los amantes de la historia hasta los bañistas y los enamorados de la comida. Con su rico patrimonio cultural, su impresionante belleza natural y su ambiente siempre vibrante, no es de extrañar que sea un destino tan popular durante todo el año.

Desde Coeo esperamos que estés 17 pasos más cerca de tu decisión de venirte a Málaga esta primavera. O este verano, otoño o en invierno, ¡cuando tú quieras! En Coeo contamos con varios apartoteles en el centro de Málaga que te lo ponen fácil si quieres visitar lo mejor de esta ciudad. Para los viajeros que buscan socializar, nuestro pod hostel es la mejor opción. 

· coeo ·

¿Más datos curiosos sobre Málaga? ¡Ven a descubrirlos por ti mismo en Coeo!

¡Reserva ya!

Málaga tiene una rica historia y muchas capas de cultura que se remontan a épocas de lo más remotas. Con más de 3000 años de herencia y tradición, esta ciudad recibe miles de visitantes durante todo el año. Sea lo que sea lo que más te guste, seguro que lo tiene. Y por eso, te vamos a presentar cinco de las mejores atracciones de Málaga. Sólo para abrir boca, porque hay mucho, mucho más. 

Por ejemplo, su escena artística es vibrante. Málaga es una joya para artistas de todo el mundo que han venido a rendir homenaje a Picasso y aprender de su obra. Hay un flujo interminable de visitantes que vienen a probar la cocina tradicional, de inspiración mundial, que se puede saborear en Málaga. Y luego están sus fabulosas playas. O su rico patrimonio monumental

Porque, seamos realistas, ¿en qué otro lugar del mundo puedes visitar sitios históricos y museos por la mañana, pasar el rato en la playa toda la tarde, y aún tener tiempo para asistir a una obra de teatro y cenar? Para verlo todo, se requiere más de un día en Málaga. Es más; necesitas más de un viaje a Málaga. Y aún así siempre te quedarán rincones por visitar. Desde Coeo lo sabemos bien. Por eso te animamos a quedarte en nuestros alojamientos en pleno centro y descubrir por ti mism@ la grandeza de esta ciudad en plena Costa del Sol. 

Te presentamos algunas de las mejores atracciones en Málaga

Puerto de Málaga

1. Muelle Uno – Puerto de Málaga

A 16 minutos a pie de nuestros alojamientos en el centro de Málaga

Una de las mejores atracciones en Málaga, y por donde pasean a diario numerosos locales y turistas para deleitarse con la vida y el bullicio que rebosa esta zona. El puerto de Málaga tiene unos 3000 años de vida. Construido por los fenicios para el comercio, este puerto ha atraído a algunas de las potencias más grandes del mundo. Desde aquí, los romanos exportaban minerales de hierro y otros metales de las minas de Ronda, aceite de oliva, y también garum, un manjar de pescado salado. Por su parte, los árabes exportaban higos y vino.

Hoy en día el puerto de Málaga sigue desarrollando una boyante actividad comercial. Además de sus tiendas en primera línea, en el Muelle Uno, un moderno complejo comercial construido en la dársena de Málaga. Esta zona, de reciente construcción, es perfecta para familias con niños pequeños. Con una gran cantidad de jardines, parques infantiles, elementos acuáticos y actividades, no faltará el entretenimiento. Más aún, los numerosos bancos y rincones tranquilos brindan la oportunidad para sentarse, relajarse y disfrutar del ambiente y las maravillosas vistas.

El diseño del Muelle Uno es muy moderno y elegante. Las 420 palmeras que bordean la pasarela son sólo una pequeña parte de los 7400 árboles y plantas tropicales que componen los jardines. El área tiene una sensación surrealista y de vanguardia, que hace que los malagueños se sientan orgullosos de la nueva incorporación a su ciudad. No hay mejor lugar para disfrutar de un paseo nocturno y observar a la gente. Una propuesta muy diferente a la vieja Málaga con la que muchos están familiarizados.

Mejores atracciones Málaga: sus playas

2. Playas de Málaga

A 14 minutos a pie de nuestros alojamientos en Málaga centro

Siguiendo con las mejores atracciones de Málaga, no podían faltar sus fantásticas playas. A través del puerto se accede a todas las playas de la ciudad costera, a lo largo del Paseo Pablo Ruiz Picasso, una pasarela de 2,3 km que permite ver hasta la arena de la playa.

Málaga, la joya de la Costa del Sol, es conocida por sus kilométricas playas de arena. La Malagueta y La Caleta son dos de las playas más populares de Málaga. A las afueras de la ciudad existen otras más tranquilas, como son El Cañuelo y El Peñón Del Cuervo. Estas playas ofrecen una amplia gama de actividades, que van desde tomar el sol y nadar hasta deportes acuáticos y cenas junto en la orilla del mar. La mayoría están equipadas con servicios como duchas, baños y hamacas.

Y con el fabuloso tiempo que suele haber en Málaga (más de 300 días de sol al año), las playas son un lugar muy apetecible para pasar el día sol@, en familia, o con amigos. Por la noche también puedes visitar cualquiera de ellas para disfrutar de una velada de cena y música junto al mar.

Mejores atracciones Málaga, Museo Thyssen

3. Museo Carmen Thyssen

A 8 minutos a pie de nuestro pod hostel y apartoteles

Otra de las mejores atracciones de Málaga son, sin duda, sus museos. Y es que esta ciudad es mundialmente reconocida por su legado artístico. Lugar de nacimiento de Pablo Picasso, Málaga alberga tres espacios de arte principales: el Museo Picasso, el Museo Thyssen y el CAC – Centro de Arte Contemporáneo. 

Para descubrir las pinturas que debieron de haber inspirado a Pablo Picasso como artista, puedes dirigirte al Museo Carmen Thyssen. Allí verías el arte español del siglo XIX en todo su esplendor. Las pinturas del museo han sido donadas por Carmen Cervera, una coleccionista de arte cuya colección abarca alrededor de tres siglos de arte de España, Alemania, e incluso Bélgica. El museo Carmen Thyssen posee obras de algunos de los artistas tradicionales de España que capturaron la pureza de la herencia española.

El Thyssen merece una visita. No sólo porque las obras de arte expuestas son de gran valor, sino también porque estos artistas son una de las pocas ventanas que nos muestran cómo era España y cuánto ha cambiado.

Teatro Romano de Málaga

4. Teatro Romano

A 6 minutos andando de nuestro pod hostel y apartoteles

Málaga, una ciudad histórica, alberga una gran cantidad de arquitectura antigua que instantáneamente te transporta al pasado. Un simple vistazo al Teatro Romano y ya te imaginas a los actores interpretando escenas de las clásicas historias romanas.

El Teatro Romano es una de las ruinas más antiguas de Málaga. Construido al estilo de un coliseo, el teatro era el lugar al que acudían los romanos para ver obras de teatro o celebrar actos públicos durante su estancia en Málaga. En este momento, al Teatro Romano le faltan algunas piedras. La razón es que los constructores de La Alcazaba excavaron piedras para construir esta fortaleza. Sin embargo, la estructura todavía presenta un espectáculo algunas noches. Una de las mejores atracciones de Málaga, sin duda. 

Mejores atracciones Málaga

5. Mercado de Atarazanas

A 12 minutos a pie de nuestros céntricos alojamientos en Málaga 

El Mercado de Atarazanas en Málaga está abierto de lunes a sábado de 8 a 15 horas. Vale la pena levantarse temprano para, simplemente, darse un paseo por el mercado, y deleitarse con su colorido, sonidos, aromas y sabores. Este mercado, el más grande de la ciudad, es un verdadero reclamo turístico y una de las mejores atracciones de Málaga. Todo un placer perderse entre sus barecitos que preparan al momento los productos frescos de los vendedores. 

Como dato curioso, hemos de mencionar que el Mercado de Atarazanas no siempre fue un mercado. Anteriormente había sido un cuartel militar y después hasta un hospital. Pero todos están de acuerdo en que siempre tuvo la intención de ser un mercado. Puedes encontrar todas las frutas, verduras y especias que imaginas, y más. Hay incluso una sección que te hace sentir como si te transportaran a la época medieval. ¡Así de rico y variado es el Mercado de Atarazanas!

Coeo Pod Hostel

Málaga tiene mucho más…

Por lo que si nunca has estado aquí, ¿a qué estás esperando? Y si ya has venido más veces, sabrás que siempre queda algo por descubrir. Como también sabrás que todo será más fácil alojándote en nuestro pod hostel. O en alguno de nuestros apartoteles en el centro de Málaga. ¿Te animas?

· coeo ·

¿Quieres descubrir las mejores atracciones de Málaga?

¡Ven a Coeo y vive Málaga de una manera única! 

Book now!

Málaga es una ciudad que rebosa energía y tiene mucho que ofrecer. Ya sean sus bulliciosas playas, su deliciosa gastronomía, sus imponentes montañas o sus fascinantes museos, esta ciudad que nos dio al legendario Picasso es una visita obligada. Con tanto que ver y hacer, puede resultar algo abrumador planificar un viaje a Málaga. Por eso, en nuestro albergue en Málaga, Coeo Pod Hostel, hemos creado esta práctica miniguía para ti. Y lo mejor de todo es que todas estas atracciones turísticas están a sólo unos minutos a pie de nuestros diferentes alojamientos en el corazón de la ciudad.

Te presentamos siete lugares increíbles a los que ir cuando estés en Málaga.

1. La Alcazaba

A 11 min andando de nuestros apartoteles en Málaga
A 9 min andando desde nuestro albergue en Málaga

Alcazaba-Coeo-Albergue-Málaga

Esta fortificación palaciega musulmana del siglo XI es una de las estructuras mejor conservadas de España. Ofrece impresionantes vistas de la ciudad y del mar Mediterráneo. Viaja en el tiempo y explora la majestuosa Alcazaba de Málaga, conocida por su impresionante arquitectura y su larga historia de guerra, cultura e historia. Sumérgete en fascinantes relatos del pasado, descubre cómo ha evolucionado a lo largo de los años y entérate de todo lo que hay que saber sobre este emblemático monumento. Por suerte para los que se queden en cualquiera de nuestros alojamientos en Málaga centro, la Alcazaba está a sólo 9 minutos a pie de Coeo Pod Hostel y a unos 11 de nuestros apartahoteles.

2. Paseo del Parque

10 min a pie desde nuestro Coeo Pod Hostel  
12 min a pie desde nuestros apartoteles  

Malaga Paseo del Parque  Hostel in Malaga

Este pintoresco paseo es el lugar perfecto para pasear tranquilamente y admirar los impresionantes jardines, las sorprendentes esculturas y las maravillosas fuentes. El Paseo del Parque de Málaga ofrece una experiencia única. Explora las joyas ocultas de este popular destino y descubre por qué es una de las atracciones más apreciadas en España. Los que se alojen en nuestro albergue en Málaga están de suerte, ya que se encuentra a sólo 7 minutos a pie. Y a sólo 12 de nuestros apartamentos Coeo.

3. Catedral de Málaga

A 5 min andando desde nuestro pod hostel 
A 7 min andando desde nuestros apartamentos  

Malaga Cathedral

Conocida como La Manquita, esta catedral de estilo renacentista alberga una hermosa colección de arte y arquitectura. La Catedral de Málaga es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, un impresionante ejemplo de arquitectura renacentista. Construida entre 1528 y 1782, este gran monumento se alza orgulloso en el centro de Málaga. Y continúa inspirando a los visitantes con sus intrincados diseños y su fascinante historia. La Manquita está a sólo 5 minutos a pie desde nuestro albergue en Málaga, y a 7 minutos desde los apartoteles Coeo.

4. Museo Picasso

A 3 min andando desde nuestro Hostal Málaga
 A 5 min andando de nuestros apartoteles

Museo Picasso

Málaga es el lugar de nacimiento del famoso artista Pablo Picasso. El museo dedicado a su obra es una visita obligada para cualquier amante del arte que venga a nuestra ciudad. El Museo Picasso se inauguró en 2003 en el Palacio de Buenavista y cuenta con más de 285 obras de arte que abarcan más de siete décadas. Desde las primeras naturalezas muertas de Picasso hasta sus últimas obras abstractas. Este museo también está a sólo 3 minutos a pie de nuestro albergue en Málaga, y a 5 minutos escasos de nuestros apartamentos turísticos.

5. Playas de ensueño

A 15 min a pie desde nuestro hostel 
A 17 min andando desde nuestros apartoteles

Playa de la Malagueta - Coeo Pod Hostel in Malaga

Málaga cuenta con algunas de las mejores playas de España, con aguas cristalinas y suaves arenales. Regálate un día de relax en la playa, tomando el sol y nadando en el Mediterráneo. La Playa de La Malagueta está a sólo 15 minutos de nuestro albergue en Málaga. No olvides preguntar en recepción por nuestras actividades en la playa; ¡en Coeo siempre tenemos algo para que vivas las mejores experiencias!

6. Gastronomía local

Boquerones al limón

Nuestra querida ciudad es conocida por sus deliciosas tapas. Así que, deja que te recomendamos algunos de nuestros platos favoritos y que debes probar sí o sí durante tu estancia.

Lo bueno de estar en España es que podrás encontrar fácilmente un buen sitio para comer tapas.

Un consejo. Cerca de nuestro albergue en Málaga hay muy buenos locales para comer. Busca aquellos en los que esté la gente local.  Allí encontrarás auténticas y deliciosas tapas. Dos de nuestros sitios favoritos son La Tranca y La Salita. ¿Te gustaría acompañarnos en una deliciosa ruta de tapas por el centro de la ciudad?

7. Castillo de Gibralfaro

A 24 min andando desde nuestros alojamientos en Málaga
Gibralfaro

El Castillo de Gibralfaro se construyó para albergar tropas y proteger la Alcazaba durante los asedios, debido al uso generalizado de la artillería en lo alto de la colina. Originalmente una fortaleza y un mirador al puerto, este antiguo castillo que data de los fenicios ha vigilado la ciudad durante siglos, y ofrece una vista impresionante de Málaga. Sin duda, es una visita obligada. Y es que Málaga es una ciudad que tiene de todo y para todos los gustos. Tanto si te interesa el arte, la historia, las playas, la gastronomía o el tinto de verano, aquí encontrarás muchas cosas que hacer y disfrutar en esta vibrante ciudad. Rodéate de naturaleza y deleitate con las mejores vistas de Málaga. Elige nuestros apartamentos Coeo Apartments o nuestro albergue tipo pod en Málaga para tu próxima estancia 🙂

·coeo·

Comienza a planificar tu viaje ya y descubre todo lo que Málaga tiene para ti. 

¡Bienvenidos a Coeo!

Reservar

Property:
Hostels ApartHotels
Please choose a property
Arrival Date:
Departure Date:
Persons:

Room 1

1 Adults
0 Kids

Insert promo code